Análisis financiero de cartera y su impacto en la liquidez de las COAC’S PELILEO

Palabras clave: Cooperativa, estado financiero, análisis, control, crédito, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo de la presente investigación fue realizar un análisis financiero de cartera y su impacto en la liquidez de las COAC’S PELILEO. Metodológicamente la investigación es descriptiva y exploratoria ya que se obtienen resultados en datos con la revisión documental que nos permite sintetizar altos volúmenes de evidencia. Los resultados reflejaron a través de la indagación en el sitio web de la SEPS que demostraron que las instituciones financieras ampliaron su porcentaje de cartera, también las cooperativas no establecieron un plan de contingencia si no que cubrieron su necesidad de efectivizar el dinero y tecnificar los casos de los clientes con cartera. En conclusión, cada una de las entidades financieras son controladas y se rigen a entes de control fijando así las leyes que deben cumplir como entidades financieras y hacer cumplir a cada uno de sus integrantes donde los códigos estipulados conducen a la mejor toma de decisiones.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Baena, D. (2014). Análisis financiero: Enfoque y proyecciones. Segunda edición Bogotá: Ecoe Ediciones. https://n9.cl/na6bmd

Barreto Granda, Nataly Belén. (2020). Análisis financiero: factor sustancial para la toma de decisiones en una empresa del sector comercial. Revista Universidad y Sociedad, 12(3), 129-134. https://n9.cl/ambwm

Bermeo, S. R. L., & Párraga, D. M. (2021). Análisis Financiero: Gestionar los riesgos en las Cooperativas de Ahorro y Crédito segmento 1. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 6(12), 242-272. https://n9.cl/c5s5z2

Carvajal, V. M. P., Sanabria, M. E. A., Flores, Á. S. V., & Arbeláez, T. Z. B. (2020). Los estados financieros y la toma de decisiones en las pymes. Journal of science and research, 5(CICACI).

Cedeño, C. M., Guijarro, C. A., & Jaramillo, N. G. (2021). Análisis financiero: una herramienta clave para la toma de decisiones de gerencia. 593 Digital Publisher CEIT, 6(3), 87-106. https://n9.cl/zyaxib
Corte Tenezaca, J. V. (2022). Análisis financiero mediante la aplicación del método perlas a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Jadan Ltda., cantón Gualaceo, provincia del Azuay, períodos 2018–2019. https://n9.cl/3vv23

Chicaiza Vera, Z. D. (2020). Modelo de gestión financiera para la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oscus Ltda. Ambato-Tungurahua, período 2020 (Bachelor's thesis, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo). https://n9.cl/8j4vl

González, A. L., & Melo, J. P. (2021). Cooperativas de ahorro y crédito en Ecuador: el desafío de ser cooperativas. REVESCO: revista de estudios cooperativos, (138), 76-92. https://n9.cl/9vkrt

Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria del Sistema Financiero. (2011). Quito: Asamblea Constituyente. Registro Oficial 444. https://n9.cl/xrvv

Mayorga Díaz, M. P., Paucar Enríquez, L. K., & Garcés Pico, A. F. (2019). La efectividad como componente del enfoque social en las organizaciones (Effectiveness as a Component of the Social Approach in Organization). Apuntes Contables, (24). https://n9.cl/vcajwh

Moyano-Hernández, F. A., & Sandoval, D. C. V. (2021). Análisis del ciclo PHVA en la gestión de proyectos, una revisión documental. Revista Politécnica, 17(34), 55-69. https://n9.cl/pzpj8

Macías-Arteaga, M. F., & Sánchez-Arteaga, A. A. (2022). El análisis financiero: Un instrumento de evaluación financiera en la empresa La Fabril. Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE. ISSN: 2600-6030., 5(10), 2-20. https://n9.cl/qgvg2

Resolución N°129-2015-F. (2015). Quito: Superitendencia de Economía Popular y Solidaria. https://n9.cl/6ktcu

Resolución N°130-2015-F. (2015). Quito: Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera. https://n9.cl/huwiw

Rodríguez Reinoso, O. A., & Luna-Nemecio, J. (2019). EDUCACIÓN MUSICAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: UNA REVISIÓN DOCUMENTAL. REVISTA DA ABEM, 27(43). https://n9.cl/bo0y2

Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. (2023). Sector Financiero. Quito: Abya Yala. https://www.gob.ec/seps

Venegas, C. A. P., Chicaiza, B. L. C., & Llundo, J. T. R. (2019). Análisis financiero en las empresas del sector servicios en Ecuador entre los años 20162017. Revista de investigación SIGMA, 6(02), 80-95. https://n9.cl/03gq96

Villarreal Robles, K. O. (2023). Análisis financiero mediante el método PERLAS de las cooperativas de ahorro y crédito del segmento 2 del cantón Ambato provincia de Tungurahua periodo 2015–2020 (Bachelor's thesis, PUCE-Quito). https://n9.cl/wwp476
Publicado
2025-08-01
Cómo citar
Amán-Lluglla, G., & Mayorga-Díaz, M. (2025). Análisis financiero de cartera y su impacto en la liquidez de las COAC’S PELILEO. CIENCIAMATRIA, 11(2), 371-380. https://doi.org/10.35381/cm.v11i2.1662
Sección
De Investigación