Modelo de Gestión para un Centro de revisión técnico vehicular
Resumen
El objetivo de la presente investigación se basó en diseñar un modelo de gestión para la creación de un centro de revisión técnica vehicular para el cantón cañar que mejore la gestión técnica del área de matriculación. Tuvo primordialmente un alcance metodológico de tipo descriptivo con diseño no experimental transversal, realizada en una muestra poblacional de 89 que poseen un vehículo automotor y están sujetas a matricular y realizar revisión técnica vehicular en el cantón Cañar – Ecuador. De acuerdo con las encuestas realizadas sobre el proyecto de CRTV ubicado en la ciudad de Cañar. Se determinó que es necesario tres líneas de revisión para RTV, dos líneas para vehículos livianos y una línea mixta.
Descargas
Citas
Asamblea Nacional. (2017). Resolución No. 063 Reforma a la Resolución No. 070-DIR-2015-ANT que contiene el "Reglamento Relativo a los Procesos de la Revisión de Vehículos a Motor". https://n9.cl/jaqb0
Chiavenato, I. (1999). Administracion de Recursos Humanos. Mc Graw Hill.
Daft, R. (2011). Teoría y diseño. México, D.F: CENGAGE Learning.
Erazo, J. C., & Narváez, C. I. (2020). La gestión del capital intelectual y su impacto en la efectividad organizacional de la industria de cuero y calzado en la Provincia de Tungurahua - Ecuador [The management of intellectual capital and its impact on the organizational effectiveness of the leather and footwear industry in the Province of Tungurahua - Ecuador]. Revista Espacios, 41(21), 254-271.
Fernández-Solís, C. (2018). Propuesta de diseño de una estructura organizacional para la coordinación zonal 5 de educación. Recuperado de https://n9.cl/4ofv0
Gareth R., J. (2013). Teoría organizacional. México: Pearson Education Mexico.
Melinkoff, R. (1969). La Estructura de la Organizacion. Caracas: Universidad Central de Venezuela.
Merton, R. K. (1968). Social Theory and Social Structure. Nueva York: The Free Press.
Minsal-Pérez, D, & Pérez-Rodríguez, Y. (2007). Organización funcional, matricial: En busca de una estructura adecuada para la organización. ACIMED, 16(4)
Mintzberg, H. (2016). La configuración organizacional: el modelo de Mintzberg. Obtenido de https://n9.cl/irr1j
N3422-2004. Resolución Directorial (2004). Tabla de infraestructura y equipamiento mínimo para plantas y revisiones técnicas vehiculares. Lima. https://n9.cl/adewj
Naranjo García, D. D. (2014). Análisis y propuesta estratégica de un nuevo modelo de gestión del servicio de matriculación vehicular orientado al mejoramiento de la atención a los usuarios dentro del Distrito Metropolitano de Quito. UIDE, 15-16.
NTE INEN 2 207:2002. Gestión ambiental. Aire. Vehículos automotores. Límites permitidos de emisiones producidas por fuentes móviles terrestres de diésel. https://n9.cl/8z93
Psicologia Online. (2018). Estructura Simple. Obtenido de https://n9.cl/j7vuw
Publicaciones Vértice S.L. (2008). Estructuras organizativas. Recuperado de https://n9.cl/f8e4
Robbins S. (2005). Administration. Pearson education Inc.
Derechos de autor 2021 Ángel Sebastián Martínez-Narváez, Juan Carlos Erazo-Álvarez, Cecilia Ivonne Narváez-Zurita, Cristián Andrés Erazo-Álvarez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai